Controversia TOTALPLAY


​Recientemente, Totalplay anunció la implementación de una nueva política de uso justo que establece límites de consumo de datos para sus usuarios residenciales.

Según esta política, al exceder el límite asignado, se aplicarían cargos adicionales de 110 pesos por cada 100 GB extra consumidos. Esta medida generó una oleada de inconformidad entre los clientes y atrajo la atención de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que recordó a la empresa la obligación de respetar las condiciones originales de los contratos.

La reacción negativa de los usuarios y la intervención de Profeco llevaron a Totalplay a reconsiderar su postura, decidiendo no implementar los cargos adicionales y manteniendo las condiciones previas del servicio.

Análisis de Impacto Financiero:

  1. Reputación y Retención de Clientes: La controversia pudo haber afectado la percepción de la marca, lo que podría traducirse en una disminución en la retención y adquisición de clientes. La confianza es esencial en el sector de telecomunicaciones, y cualquier percepción de prácticas injustas puede incentivar a los usuarios a considerar alternativas.​
  2. Costos Operativos y de Servicio: La implementación de políticas de uso justo puede ser una estrategia para controlar los costos operativos asociados con usuarios de alto consumo. Sin embargo, la falta de comunicación efectiva y la reacción adversa pueden haber resultado en gastos adicionales relacionados con la gestión de la crisis y la atención al cliente.
  3. Intervención Regulatoria: La llamada de atención por parte de Profeco subraya la importancia de que las empresas del sector cumplan con las normativas y respeten los contratos establecidos. El incumplimiento puede derivar en sanciones económicas y en una mayor supervisión regulatoria, lo que podría incrementar los costos legales y operativos.​

La reciente experiencia de Totalplay destaca la importancia de una comunicación transparente y del respeto a los acuerdos contractuales en el sector de telecomunicaciones. Aunque la gestión eficiente de los recursos de red es esencial, las estrategias implementadas deben equilibrar las necesidades operativas con la satisfacción y confianza del cliente para evitar impactos financieros negativos y preservar la reputación corporativa.

Facebook Comments

Acerca de Anibal

Ingeniero Industrial egresado en 2007, Viajero de corazón y trabajador de hobbie. Soy Instructor certificado de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social. Mi frase, "Sin prisa pero sin pausa" y como viajero coincido en el hecho de "Viajar es la única cosa que puedes comprar, que te hace mas rico"