Hasta ahora, no hay información oficial de Microsoft sobre un sistema operativo llamado «Windows 12». Sin embargo, basándome en rumores y lo que se ha filtrado en la comunidad tecnológica, te puedo dar una idea general de lo que se espera.
Fecha de lanzamiento
Se rumorea que Windows 12 podría ser lanzado en octubre de 2025, coincidiendo con el fin del soporte para Windows 10. Esta sería una estrategia para animar a los usuarios a actualizar a la versión más reciente del sistema operativo.
Características más comentadas
La principal novedad que se espera es una profunda integración de la inteligencia artificial (IA). La IA sería el pilar central del sistema, y se manifestaría en:
- Un Copilot más avanzado y omnipresente: Se espera que el asistente virtual sea más inteligente y capaz de ofrecerte ayuda contextualizada mientras usas el equipo.
- Funcionalidades impulsadas por IA: Podría haber nuevas herramientas para gestionar notificaciones, optimizar el rendimiento y ofrecer sugerencias personalizadas basadas en tus hábitos de uso.
Además de la IA, otras posibles novedades incluyen:
- Cambios en la interfaz de usuario: Se ha especulado con un rediseño que podría incluir una barra de tareas flotante, un menú de inicio más personalizable y un explorador de archivos modernizado.
- Requisitos de hardware más altos: Es probable que, para aprovechar al máximo las funciones de IA, Windows 12 exija hardware más potente, como una Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU), y posiblemente más RAM que Windows 11.
Es importante recordar que toda esta información está basada en rumores. Microsoft aún no ha confirmado ninguno de estos detalles.
Actualmente, Microsoft no ha anunciado oficialmente un sistema operativo llamado «Windows 12». La información que circula sobre este tema se basa en rumores, filtraciones y análisis de expertos. La mayoría de ellos sugieren que Windows 12 podría llegar en algún momento de 2025.
Integración de la Inteligencia Artificial (IA)
El cambio más importante y esperado en un futuro Windows sería la profunda integración de la inteligencia artificial. Se especula que la IA no sería solo una característica extra, sino el corazón del sistema operativo. Esto se manifestaría de varias maneras:
- Un Copilot más inteligente y omnipresente: El asistente virtual que ya conocemos en Windows 11 se volvería mucho más avanzado. Se integraría en todas las aplicaciones y ajustes del sistema, ofreciendo ayuda en tiempo real y sugerencias contextuales basadas en lo que estás haciendo en la pantalla.
- Gestión inteligente de tareas: La IA podría aprender tus hábitos de uso para optimizar el rendimiento del sistema, predecir qué aplicaciones vas a usar y mejorar la gestión de ventanas, agrupándolas automáticamente para que tu espacio de trabajo sea más eficiente.
- Requisitos de hardware más exigentes: Para procesar estas funciones de IA de forma local, se rumorea que Windows 12 requeriría una Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU), lo que elevaría los requisitos de hardware y haría que los equipos más antiguos sean incompatibles.
Cambios en la interfaz de usuario
Además de la IA, se han filtrado imágenes y conceptos de una interfaz de usuario renovada. Estos son algunos de los cambios más comentados:
- Barra de tareas flotante: Se espera un diseño con la barra de tareas separada de los bordes de la pantalla. Los iconos del sistema (como la conectividad, la batería y el reloj) podrían moverse a la esquina superior derecha, similar a como lo hace macOS.
- Nuevo menú de inicio y widgets: Se habla de un menú de inicio más flexible y personalizable, junto con un área de widgets mejorada.
Estado actual y rumores recientes
Es importante tener en cuenta que, en un giro reciente, Microsoft ha anunciado actualizaciones importantes para Windows 11, lo que algunos expertos interpretan como un posible aplazamiento del lanzamiento de Windows 12. Las nuevas funcionalidades centradas en IA, que antes se pensaban exclusivas de Windows 12, ahora están llegando a Windows 11. Esto podría significar que Microsoft continuará mejorando el sistema operativo actual antes de lanzar una nueva versión.
En resumen, aunque el nombre y la fecha de lanzamiento no están confirmados, la dirección de Microsoft es clara: un sistema operativo donde la IA es la pieza central, con una interfaz de usuario más moderna y flexible, y con requisitos de hardware más estrictos para garantizar un rendimiento óptimo.